Te he preparado un recopilatorio de los mejores discos duros para grabar con tu Smart TV.
Si quieres ahorrarte toda esta lectura, el disco duro que te recomiendo es el Toshiba Canvio por precio, calidad y prestaciones.
Es de los accesorios para Smart TV imprescindibles y que recomiendo nin ninguna duda, dado que los Smart TV no graban en pendrive.
Primero te voy a recomendar un listado de los mejores discos duros para tu Smart TV y después unos consejos para comprar uno bueno y saber todo sobre ellos.
Pero además vas a descubrir que existen accesorios con los que lo podrás aprovechar más todavía.
Menú rápido
Tabla comparativa
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Los mejores discos duros para tu Smart TV
Te presento el listado de los mejores discos duros para grabar desde tu Smart TV. Ten en cuenta que todos son de 2.5 pulgadas, osea de los pequeños.
Toshiba Canvio
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
De sobra es sabido que Toshiba es una marca de calidad en este tipo de dispositivos porque muchos ordenadores incorporan esta marca.
El Toshiba Canvio es un dispositivo de almacenamiento de carácter básico, pero esto no quiere decir que sea inferior, ni que nos sirva para lo que necesitamos.
Lo bueno de este dispositivo es que es compatible con la versión de USB 3.0, que es la más rápida ahora mismo, pero sigue teniendo compatibilidad con la anterior.
Hay una cosa que me gusta de esta marca es que suele incorporar un sensor de choque en sus dispositivos que hace que se pare si hay algún golpe evitando que se estropee.
Si te interesa saber la velocidad del mismo, tiene la capacidad de una transferencia de datos a 5.120 MB por segundo.
Es de un tamaño muy reducido dado que mide 11,9 x 7,9 x 1,5 centímetros y además pesa 260 gramos, que no es que sea poco, pero es normalito.
El Toshiba Canvio Basics lo puedes encontrar en capacidades de 500GB, 1TB, 2TB y 3TB y para mi es el mejor precio calidad.
WD Elements
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Seguimos con este listado con otra de las marcas más conocidas en el mundo del almacenamiento por su calidad, Western Digital.
El WD Elements al igual que el anterior es la gama básica de esta marca que nos sobra para cualquiera que no necesitemos altas transferencias de datos.
La ventaja de este dispositivo es que es más estrecho dado que mide 7,9 x 11,9 x 1,5 centímetros, cosa que viene bien para estar detrás el televisor.
Pero además es mucho más ligero dado que pesa solo 231 gramos, mucho menos de lo que pesan otros dispositivos de este tipo. Vaya es de los más ligeros.
La parte negativa es que es más lento, dado que tiene una transferencia de lectura de 1 MB. Si lo quieres usar para otros dispositivo para mover datos es mejor uno más rápido.
Al igual que el anterior te lo puedes encontrar en diferentes capacidades que van desde los 500GB, hasta 4TB, incluyendo 750GB y 1.5TB.
La verdad es que en tema de diseño este es más bonito que otros, pero claro, lo bonito no es siempre lo mejor, ¿no?
Seagate Expansion
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Turno de uno de Seagate, otro de los campeones cuando se habla de almacenamiento, aunque hay gente que la conoce menos.
Este aparato que tan buena pinta tiene y lo digo por el diseño, es el Seagate Expansion, un disco duro que hará las maravillas del que busque algo bueno y con buen diseño.
También dispone de USB 3.0 lo que hará que los datos se muevan más rápido, dado que alcanza velocidades de transferencia de hasta 5 MB por segundo.
Este dispositivo te parecerá algo más grande y así es, dado que tiene una medidas de 15,2 x 12,19 x 8,13 centímetros, pero lo arregla con sus 181 gramos de peso.
Si estás buscando algo de precio y calidad y con un diseño bonito (si te gusta claro) este puede que sea el que estás buscando.
Lo puedes encontrar en las capacidades de 500GB, 1TB, 1,5TB, 2TB, 3TB y 4TB.
WD My Passport Ultra
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Ahora vamos a por otro de la casa Western Digital que hará las delicias de los amantes de las tecnologías.
El WD My Passport Ultra es un dispositivo que a simple vista es muy parecido a los otros respecto a las prestaciones que dispone, pero que no te engañe.
Aparte de bonito, este dispositivo dispone de un sistema de cifrado interno por hardware de 256 bits, cosa que no viene nada mal para los amantes de la seguridad.
Osea que puedes proteger tus archivos con una contraseña, pero además puedes hacer que estos se sincronicen en la nube de forma automática.
En tamaño y peso es similar a otros dispositivos dado que mide 8,16 x 2,1 x 11 centímetros y tiene un peso de 230 gramos al igual que otros de esta marca.
Pero este al contrario de otros de la misma marca dispone de unas velocidades de transferencia superiores llegando a 5.120 MB por segundo.
Te lo puedes encontrar en tamaños que van desde los 500GB hasta los 4TB y se encuentra disponible en una variedad de colores como rojo, azul, plata y negro.
Además puedes comprarle unos accesorios de la misma marca y de los mismos colores como por ejemplo un protector de caídas y un cable USB muy bonitos.
Maxtor STSHX-M101TCBM
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Maxtor es una marca que es menos conocida, pero que pertenece a Seagate. La verdad es que no entiendo este tipo de cosas, pero bueno.
El Maxtor STSHX-M101TCBM es un disco duro para los que buscan un dispositivo económico, dado que es de los que tiene el precio más bajo.
Dispone de unas velocidades de transferencia de 480 MB por segundo, con lo que no es de los más rápidos, pero te puede servir para tu Smart TV.
Mantiene un tamaño similar a los anteriores con unas medidas de 11,2 x 8,2 x 1,75 centímetros, pero en tema de peso es más ligero con sus 151 gramos.
También es USB 3.0 compatible con 2.0 y lo encuentras disponible en capacidades que van desde los 500GB hasta los 4TB.
Lo que me gusta de este disco duro es que tiene un precio bueno y además un diseño más que aceptable, aunque en velocidades se queda algo corto comparado con otros.
Accesorios recomendables para el disco duro
Ahora voy a recomendarte algunos accesorios que te serán muy útiles para usar tu disco duro con tu Smart TV cuando vayas a grabar de la televisión.
Cable extensor USB
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Resulta que cuando se cuelga un televisor en la pared, es mucho más difícil conectar el disco duro y he conocido gente que lo ha dejado ahí de por vida.
Puede que no te hayas dado cuenta de esto si todavía no lo tienes o si tu televisor no está colgado en la pared, pero ya te lo digo yo.
Para esto lo mejor es un cable alargador o extensor de USB o macho y hembra que te permitirá dejarlo fijo conectado y llevarte el disco cuando lo necesites.
Funda para discos duros
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Ya que puedes llevarte tu disco duro para usarlo en otros dispositivos como por ejemplo a la casa de tu amigos, lo suyo es que puedas transportarlo con seguridad.
Como estos dispositivos son de unos tamaños muy parecidos, existen fundas para discos duros que son estándar, así que si te compras una te valdrá para todos los que compres de ahora en adelante.
Y lo mejor de todo es que las puedes encontrar de precios muy económicos y hasta usarla para otras cosas.
Velcro para colgar el disco duro
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Si eres de los que prefiere dejarlo detrás del televisor y no moverlo de ahí, lo ideal es que lo fijes de alguna manera para que no esté dando golpes.
Realmente no existe nada inventado (por ahora) para colgar discos duros en el televisor, pero yo te voy a intentar dar algunas buenas ideas.
Prueba con unas tiras del velcro.
Se las pegas tanto al televisor como al disco y al ser tan ligero no se cae. El día que lo quieres quitar le das con alcohol y sale el pegamento y está perfecto.
Carcasa para discos duros
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
¿Se te ha roto el disco duro de tu ordenador? ¿Sabes que lo puedes aprovechar con tu Smart TV?
Solo necesitas una carcasa para discos duros que lo que haces es convertirlo en disco externo, porque aunque no lo sepas, eso es lo que compras siempre, una carcasa con uno dentro.
Lo bueno de esto es que no necesitas conocimientos. Los hay tan sencillas como la siguiente, que metes el dico, lo cierras y lo conectas donde quieras. ¿Guay no?
Cómo elegir el mejor disco duro para tu Smart TV
Voy a darte los mejores consejos para que sepas qué dispositivo de almacenamiento debes de comprar para grabar de tu Smart TV.
Mejor una marca de confianza
Hay muchas marcas en este tipo de productos, desde las más conocidas que hemos visto como otras que lo son menos.
Yo personalmente te voy a recomendar que te vayas a por marcas conocidas. El primero motivo por la calidad de los productos y el segundo por la garantía en caso de problemas.
Hazme caso, solo te darás cuenta de si un apartado de estos es bueno cuando tienes que echar mano de la garantía.
SSD o mecánico
Desde hace ya un tiempo podemos ver en el mercado discos duros SSD y se llaman así por su estado sólido.
Ya no es un disco que va dando vueltas y vueltas, sino un conjunto de chips igual que los que traen un pendrive en los que se almacena la información.
Ventajas de los discos SSD
- Velocidad: La velocidad de los chips de memoria supera en varias veces la de los discos normales y eso se nota en cuanto lo instalas.
- Consumo: el consumo de estos discos suele ser muy inferior al de los convencionales.
- Seguridad: Y me refiero a la seguridad a la hora de manipular un disco duro y hablo de darle un buen meneo o incluso que se nos llegue a caer.
Desventajas de los SSD
- Precio: el precio de un disco duro SSD es muy superior a un disco magnético.
- Capacidad: Esto va directamente unido a lo anterior, cuanto más precio, menos capacidad.
Si el uso es solo para el almacenamiento como suele ser normal en una Smart TV, compra uno convencional.
Pero si necesitas mover muchos datos rápidamente o si lo quieres aprovechar en un futuro para otra cosa, mejor un SSD.
Elige la capacidad de almacenamiento adecuada
Ya te he explicado antes que el problema que tiene mucha gente para grabar de la televisión cuando la compra nueva es que quiere hacerlo con un pendrive.
Desde las primeros modelos que disponían de esta función ha tenido un mínimo de capacidad para ello que puede ir desde los 40GB hacía arriba, aunque ya depende de la marca.
Yo te recomiendo que te compres un disco duro de como mínimo 1TB por el simple hecho de que cada día disponemos de canales de más calidad y en poco tiempo se te queda corto.
Además, si quieres ver 3D en tu Smart TV, estas películas ocupan mucho más espacio.
No suelo ver gente que esté borrando lo que graba sino que lo tiene guardado para verlo más veces, así que tenlo en cuenta.
Recuerda también que debe estar formateado correctamente, porque si no te dará error con archivos de más de 4 gigas.
USB 3.0 vs USB 2.0
Al igual que las capacidades de nuestros dispositivos van en aumento también lo van las conexiones, cables y tecnologías porque sino sería muy lento el mover los datos.
Hemos estado mucho tiempo usando la tecnología USB 2.0 hasta que desde hace pocos años disponemos de la 3.0.
La diferencia es que la más antigua puede alcanzar velocidades de hasta 480MB por segundo, la segunda puede llegar hasta los 5GB.
Como puedes ver, es muy importante si no queremos estar horas delante de nuestros dispositivos para pasar nuestras cosas.
Busca un disco duro que sea rápido
Aunque el dispositivo que compres disponga de una tecnología u otra para la transferencia de datos, hay otros factores que debes saber.
El más importante es que el mismo dispositivo debe de dar buenas velocidades para leer y grabar datos y no es la misma en todos.
Debes de buscar un disco duro que sea rápido, porque sino tardarás mucho en copiar tus datos e incluso puede que tengas hasta problemas para hacerlo.
Además de esto también influye el dispositivo con el que se copia, los cables y otros, pero esto ya es otra historia.
El tamaño y peso importa
Lo bueno de este tipo de dispositivos es que los podemos aprovechar para otras cosas. ¿O te pensabas que ya no puedes usarlo?
Y claro, si quieres sacarle el máximo partido tendrás que llevarlo encima aunque sea en una mochila, así que al final de todo el tamaño y peso del mismo importa.
Así que búscate uno que no sea muy pesado y así no te arrepentirás de llevarlo encima el día que no lleves donde meterlo.
Consejos de uso
Te voy a dar unos consejos que seguro que te ayudan.
Fallo de alimentación por falta de puertos USB
Lo discos de 2.5 suelen tener un problema y es la falta de alimentación, dado que aunque tengan 2 puertos USB, hay Smart TV con solo un USB.
Dado que la energía la toman solo de un puerto USB, hace que no funcione correctamente e incluso puedas llegar a estropearse.
En ocasiones puede que no sea problema, pero si reproducimos una película con bastante bitrate, puede que vaya a saltos, dada la falta de energía.
La solución es conectar el cable de apoyo, que es el que va unido al otro, a cualquier cargador USB, ya sea de un móvil u otro dispositivo.
Si no os llega el cable(que será lo más seguro), podéis ponerle un extensor USB macho hembra.
Mi disco duro da error al copiar películas de más de 4 Gigas
Hay veces en las que el disco nuevo da error si intentas copiar una película de más de 4 Gigas.
Nos dice que es por falta de espacio, pero sabemos que no nos falta, así que el problema es por el formato del sistema de archivos.
No importa el tamaño del disco duro que compres, siempre te pasará este problema.
No voy a entrar en detalles de las diferencias técnicas entre uno y otro, pero si te voy a decir que el FAT32 no admite archivos de más de 4 GB.
Cuando digo esto me refiero a que un solo archivo ocupe mínimo 4 gigas y no afecta a carpetas y la solución viene por cambiar el sistema de archivos del disco duro.
Ojo: Para cambiar el sistema de archivos tendrás que formatear el disco desde el ordenador y perderás todos los datos que tengas en su interior.
En cualquier sistema operativo se puede llevar acabo esta acción, pulsando con el botón derecho del ratón sobre el disco y eligiendo la opción formatear.
Nos preguntará qué sistema de archivos queremos elegir, elegiremos NTFS y nos lo cambiará.
Ten en cuenta algunas cosas:
- No todos los dispositivos multimedia reconocen NTFS.
- Hay sistemas operativos que no reconocen NTFS.
- Para formatear en NFTS en algunos sistemas operativos, es algo más complicado. Lo más sencillo, es buscar algún programa que nos lo cambie.
Cómo alargar la vida de tu disco duro
El disco duro es uno de los componentes de nuestro Smart TV que nunca deja de funcionar y por tanto tiene más posibilidades que otros de fallar.
Es verdad que ya están a unos precios tan baratos, que si se rompe sale más a cuenta comprar otro.
Pero igualmente te daré unos consejos para que te duré más si has hecho una buena inversión.
Puedes realizar un mantenimiento regular desde el PC con herramientas gratuitas que podemos usar para encontrar los problemas de nuestros discos duros y en algunos casos repararlos, ya que casi todos incluyen la tecnología S.M.A.R.T. para monitorizar los fallos.
Por ejemplo, el programa HDD Guardian nos muestra el número de discos duros que tenemos en nuestro PC y su estado de «salud».
Si cuando analizas tu disco duro encuentras un gran número de fallos, puedes intentar arreglarlos formateándolo a bajo nivel.
Básicamente vamos a aislar los sectores defectuosos, por lo que perderemos parte de nuestra capacidad de almacenamiento a la par que mejoramos el rendimiento y la velocidad.
Este tipo de formateo toma más tiempo que el formateo rápido pero es mucho más efectivo, tanto a la hora de encontrar errores como para solucionarlos.
Por supuesto, una vez que lo hagas perderás toda la información de tus discos, por lo tanto, haz antes una copia de seguridad de tus archivos.
Si lo conectas a un ordenador, el propio software de Windows incluye una aplicación que puede detectar el estado de tu disco duro y efectuar pequeñas reparaciones si fuera necesario, pudiendo recuperar algunos sectores mostrados como defectuosos.
Para acceder a esta herramienta sólo tienes que hacer click derecho sobre uno de tus discos y elegir la opción «Propiedades». Después, accede a la pestaña de Herramientas y clica en «Comprobación de errores» y luego en «Examinar».
Una vez realizado el análisis nos mostrará los resultados y nos dará la opción de reparar los errores si los ha encontrado.
Fecha de Caducidad
Nuestros discos duros no están fabricados para durar para siempre, de hecho, cuando reescribamos la información en sus sectores un cierto número de veces éstos empezarán a dar fallos.
Podemos conocer el tiempo de vida que les queda a nuestros discos a través de herramientas como SSDLife, que establece una media del uso diario que les estamos dando y nos ofrece una cifra aproximada de cuándo empezarán a fallar.
¿A qué esperas para grabar tus programas favoritos?
Ahora ya sabes todo lo que tienes que saber para comprar el mejor disco duro para tu Smart TV y grabar de ella.
Los hay de muchos precios, pero tampoco tienes que irte muy alto. Busca algo de precio calidad y tendrás de sobra para esto.
Pero eso sí, búscalo que tenga buena capacidad porque cuando tengas grabadas muchas cosas te faltará espacio para seguir y tendrás que borrar algunas.
¿Y tú? ¿Grabas de la tele o prefieres verlo en directo todo?
Tengo un disco externo de 1tb para el tv,con el 80 por ciento de espacio libre, pero ya no me graba
Qué puede pasar??
Hola Raúl
Tengo un tv Samsung 55” tv 7series ue55ru7475 y no soy capaz de que me reconozca el disco duro sésgate d1tb y no sé si debo formatearlo
Tengo otro disco duro que tenía en la anterior smart tv lg y tampoco me lo reconoce.
Nacho, no deberías tener problemas. Intenta formatearlo a NTFS con el ordenador a ver. Saludos.
Me han dicho que mi smart tv philips 55″ graban solo en 2.0.con USB de 1 tera no me graba.
Debo mirar un disco duro 2.0 o grabara con 3.0?
Gracias
Carlos, es mejor que compres un disco duro 2.0, por temas de compatibilidad. Respecto a la capacidad, no deberías tener problema si la Smart TV te lo reconoce. Saludos.
Hola Raúl!
Esos discos duros son regrabables? O sea, se puede grabar, borrar y volver a grabar cuantas veces lo desee?
Claro Ana, son simples discos duros. Saludos.
Y los Smart Tv nos dan la posibilidad de ver lo que hemos grabado como si fuera un DVD? Quiero decir, echar para adelante y para trás, más rápido, pausar etc??
Claro, igual.
Hola Raúl, he leido tu artículo. Muy bieno por cierto. Me acabo de comprar este televisor Samsung (Televisor 4K UHD 2018 123cm 49″ Smart TV Serie NU7105). En el libro de instrucciones me recomienda que el disco duro externo sea un HDD. De los que has comentado en tu artículo, ¿cual me recomiendas?. Saludos. Maria
María, siempre tengo un favorito comparando las características y es el que te recomiendo en la guía. Saludos.
Hola Tengo una televisión Smart TV de Philips de 50 pulgadas me gustaría saber qué disco duro es compatible
Jose, das pocos detalles, pero te digo que hoy día son compatibles con todos los modelos. Saludos.
Como amante de las nuevas tecnologías, ¿Sabes de algunas marcas y/o modelos de Smart TV (de los que no llevan ni euroconector) que permitan grabar en HDD y/o pendrive y que luego permitan reproducir lo grabado en otro medio de reproducción de video distinto del TV (PC, otro TV) en que se ha grabado? Porque mi flamante Samsung 4K no lo permite ¡Ni en 4K, ni en HD, ni en SD! La encriptación DRM lo impide, lo que comprendo para programas de pago o en alta calidad pero no para un programa en abierto en SD en el que sale un familiar y que tendrá que venir a verlo a mi casa, sí o sí. ¿Tendré que desempolvar mi VHS?. Gracias.