¿Eres de los que se deja los electrodomésticos encendidos? Pues que sepas que no te hubiera pasado usando un enchufe inteligente.
Puede que hayas escuchado hablar de ellos o puede que no, pero hoy quiero explicarte lo que son al detalle.
Si te quieres ahorrar la lectura, te recomiendo el No se han encontrado productos, que es una maravilla a la hora de controlar dispositivos.
Pero si quieres aprender más sobre estos dispositivos, sigue leyendo, porque te lo voy a explicar todo.
Menú rápido
Los mejores enchufes inteligentes
Tabla comparativa
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Teckin
No se han encontrado productos
El enchufe inteligente No se han encontrado productos es estupendo precio calidad.
Se puede controlar mediante los asistente Alexa y Google o la aplicación Smart Life.
También controla el consumo de energía, con lo que te ayudará a saber lo que consume cada aparato eléctrico.
Al igual que el resto, solo funciona con la red 2.4GHz, así que no se te ocurra usarlo con la 5GHz, porque no funcionará.
TP-Link HS100
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
El TP-Link HS100 es un enchufe inteligente con el que podrás controlar todos los aparatos de tu casa de manera sencilla.
Al igual que otros del mismo tipo, este va controlado a través del Wifi mediante Amazon Alexa, Google Home, IFTTT o la aplicación llamada Kasa de la misma marca TP-Link.
Te dejo los enlaces para que la puedas descargar la aplicación Kasa para Android o Kasa para IOS.
Dispone de la función de programación para que controles cuando quieres que tus aparato funcionen en ciertas horas, pero la cosa no queda aquí.
Una función interesante de este aparato es que tiene una llamada modo fuera de casa, que hace que simule que hay gente dentro y que viene muy bien para espantar a ladrones y malhechores.
Si vas a comprarte alguno de estos aparatitos, este es sin duda el que te recomiendo por ser de una marca de confianza y además de disponer de funciones muy interesantes.
TP-LINK HS110
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
¿Quieres ir todavía más allá? ¿Qué te parece controlar hasta el último vatios que se consume en tu casa?
El TP-LINK HS110 es prácticamente igual al anterior, con las mismas características de control mediante Alexa, Google, la app y Wifi, la función de programación, modo fuera de casa, etc.
Es más, tiene hasta el mismo diseño, pero tiene una función que hará las delicias de todo aquel que se preocupe por el consumo de electricidad, aunque sería para todos al precio que está la cosa.
Pero este dispositivo va controlando a tiempo real el consumo de la potencia de los dispositivos que conectes y puedes acceder a resúmenes semanales y mensuales.
La única parte mala es que tendrás que hacer un desembolso algo mayor para hacerte con uno de estos, pero la ventaja es que al final ahorrarás electricidad al saber lo que gastas.
Además, otra ventaja es de comprarlo es que TP Link ofrece 3 años de garantía en estos, así que por ahí puedes estar tranquilo.
Es el que me gusta más de todos, porque yo soy de los que intento ahorrar hasta el último vatio y la verdad es que tampoco hay tanta diferencia de precio.
Hedynshine
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Si buscas algo super económico, el Hedynshine es tu enchufe inteligente.
El funcionamiento es similar, pero me gusta que también tiene una luz de color que puedes programar.
La veo interesante para iluminar los pasillos o las habitaciones de los peques.
Lo puedes controlar mediante Alexa, Google Assistant y la aplicación Smart Life.
Por cierto, ese es solo uno de los nombres, porque lo puedes encontrar de muchas formas y aquí tienes un análisis del Hedynshine.
¿Qué es un enchufe inteligente?
Un enchufe inteligente es un dispositivo con el que podemos controlar a distancia cualquier aparato de nuestra casa.
Es muy cómodo porque podemos encenderlos o apagarlos a distancia y además de ahorrar tiempo, nos ayuda a ahorrar electricidad.
¿Cuantos aparatos dejamos encendidos con tal de poder usarlos lo más rápido posible o para que hagan una función que solo necesitamos al llegar a casa?
Muchos de ellos disponen de una aplicación que la instalas en tu teléfono y así poder controlarlos con tu smartphone sin necesidad de más.
Pero además, algunos vienen con protección de sobrecorriente, que aparte de protegerse ellos, evitan que el dispositivo que tengas conectado se estropee si pasa algo. Por ejemplo una tormenta.
¿Qué diferencia hay con los enchufes programables?
Hasta el momento los antiguos enchufes solo daban la opción de programar ciertas horas de trabajo.
O sea yo le pongo para que todos los días a las 8 de la mañana se encienda la cafetera para que me haga el café y no tengo que volver a tocarlo.
Estos nuevos te dan la posibilidad de controlarlo mucho mejor y además de forma inmediata. Por ejemplo encenderlos como si se tratase de un mando a distancia, dado que van controlados a través de Wifi.
Están conectados a la red Wifi de la casa y tú por ejemplo estás en tu trabajo, abres la aplicación y enciendes o programas lo que necesites.
Y además los hay que son programables al igual que los antiguos, o sea que son el mismo dispositivo, pero más nuevo y con nuevas funciones.
¿Qué usos le podemos dar?
Hay múltiples usos que les puedes dar, pero yo te voy a dar algunas ideas que seguro que te serán de utilidad.
Por ejemplo para encender el termo eléctrico antes de llegar a tu casa. Así ahorras electricidad y no tienes que esperar a que se encienda.
Para encender la lavadora que previamente has dejado programada y con la ropa puesta. Esto evita que la ropa mojada huela una vez que el lavado ha terminado.
O para encender la caldera de tu casa para que cuando llegues esté caliente. Vale que esto lo hacen por ejemplo los emisores térmicos, pero si tienes una caldera no.
Hasta para hacerte la cena antes de llegar a casa si te los has dejado todo preparado y no dispones de una olla programable, aunque siempre es mejor una de estas.
O sea que con este tipo de dispositivos podemos convertir nuestra casa en casi inteligente o domótica, sin hacer un gran desembolso.
Cómo elegir el mejor enchufe inteligente para tu hogar
Te voy a dar unos consejos para que aprendas a elegir el mejor enchufe para controlar tus dispositivos.
Enchufe inteligente con Wifi
Muchos de estos enchufes inteligentes vienen con Wifi para controlarlos a distancia, pero nunca viene mal decirlo.
Así que si vas a comprar uno, fíjate que tenga esta función y además que se pueda controlar desde una aplicación móvil.
Verás lo guay que está que puedas tener el control total de tu hogar desde tu teléfono o tablet, sin tener que estar dentro.
Control con Alexa, Google, etc.
Amazon Alexa es sin duda mi asistente virtual favorito, pero hay más.
Mi recomendación es que busques un enchufe inteligente que se pueda controlar con uno de estos asistentes.
Potencia máxima soportada
Los enchufes inteligentes, al igual que el resto, tienen unos límites de potencia máxima soportada.
Debes tenerlo en cuenta a la hora de comprarlo y según qué aparatos quieras conectar.
No es igual conectar un frigorífico que consume poco, que un aire acondicionado que puede consumir miles de Vatios.
Que sea programable
Dado que los hay de diferentes gamas, algunos tendrán la función para que sean programados y otros no, con lo cual hay que hacerlo todo a mano.
Lo necesitemos o no, siempre viene bien tener algo que puedas configurar para que se encienda o apague a ciertas horas.
Si por ejemplo tienes un sistema de riego en casa, le dices que todos los días a las 10 de la noche se encienda y riegue. Recuerda que por la noche el agua se aprovecha casi toda dado que no se evapora.
¿Te interesa controlar el consumo?
Algunos incluso tienen la capacidad para controlar el consumo de electricidad que está haciendo el aparato que tiene conectado.
Esto viene muy bien porque muchas veces no somos conscientes de cuanto gasta algo o porqué al final de mes nos ha llegado la multa factura de la luz tan alta.
La verdad es que es una función interesante y aunque no los pongas todos así, viene bien tener alguno de estos en casa.
Si tiene puertos USB mejor
Piensa que cada día que pasa hay más dispositivos que se cargan o funcionan con puertos USB. Desde altavoces, luces y muchos más.
Te recomiendo uno que tenga algún puerto USB por si quieres conectar alguno de estos dispositivos. Además, siempre va a consumir menos electricidad que un enchufe normal.
Por ejemplo se venden luces de navidad y cosas similares que se conectan al USB, así que de este modo no ocupas el enchufe y controlas cuando se encienden o apagan.
¿Te recomiendo un enchufe inteligente Wifi?
Te voy a recomendar algunos de estos dispositivos que he revisado y me gustan por sus especificaciones técnicas y funciones.
Aunque con lo que te he explicado, tú mismo podrás comprar el que quieras sabiendo las características que tienen que tener.
Ahora ya puedes automatizar tu hogar
Cada día me sorprendo más del potencial que tienen las nuevas tecnologías y de como nos facilitan la vida.
Es verdad que para tener un hogar digital totalmente automatizado falta bastante, no solo por la tecnología, sino por la inversión que se necesita.
Pero con estos pequeños aparatos podemos tener una vida más sencilla, ahorrar mucha energía y sin tener que hacer un gran desembolso.
¿Usas ya alguno de estos enchufes inteligentes o tienes de los antiguos programables?
Venga, déjanos un comentarios que queremos saber tu punto de vista sobre ello.
Hola Raúl, empiezo ahora a meterme en el mundo de Alexa y estoy perdida, he leido tu articulo y me parece espectacular.
Pero tengo una duda, que tiempo de enchufe inteligente tengo que poner para el aire acondicionado, o los radiadores de calor azul, ¿ que potencia tienen que tener los enchufes, me da miedo comprar uno y que salga ardiendo, que es lo que debo saber y mirar antes de comprar uno?
Muchas gracias por tu respuesta.
queria saber si los enchufes inteligentes que se manejan con una app se pueden operar desde el extranjero
Buenos dias Raul a lo mejor lo que te comento ya lo has explicado pero te lo digo, yo tengo en el campo un congelador dado que no vivo alli lo dejo siempre encendido con comida, mi pregunta es si con un enchufe inteligente podria saber si se va la luz para en su caso acercarme para solucionar elproblema y que no se estropee la comida.
A ese enchufe le podria yo poner un telefono con wifi y controlarlo desde el mio para saber si existen problemas .
Un Saludo gracias
Buenos dias.
Gracias por la información de la web.
Quería preguntar algo. Veo que para controlarlos desde fuera de casa, todos los modelos usan una aplicación en el movil. Según tengo entendido, esta aplicación no se conecta directamente al enchufe inteligente, sino que se conecta a un servidor (que probablemente esté en china) con lo cual estamos expuestos a que dicho servidor sufra caidas o nos deje tirados en un determinado momento.
Podíias informarnos sobre el tipo de conexion al servidor y donde están y de quién son, en resumen, ampliar lo poco que se dice sobre los servidores que conectan las aplicaciones?
Muchas gracias.
Hola Raul,
Sabes si hay algun enchufe inteligente por wifi y con consumo electrico, que se pueda variar el estado inicial a siempre apagado y no a previo estado como todos los que he visto?
Salidos y gracias
Mikmik, no lo hay o yo por lo menos no los he visto. Saludos.
Hola Raúl!
Tengo un lavavajillas con más años que la tos, pero lava bien, tengo tarifa nocturna y soy familia numerosa… Así que si compro oro tardaré en amortizarlo unos 20 años…
El caso es que el que tengo alta es un candidato ideal para un enchufe inteligente, porque cuando le das a lavar lava, y si se le va la corriente se para y cuando le vuelve la corriente sigue desde ese punto.
El problema que tengo es que cuando calienta el agua consume muy en el límite de los 16A, con que haya una mínima subida de tensión (de 230V a 233V) me va a saltar el enchufe y no me voy a dar cuenta… Y todos los cacharros sucios (y mi señora diciéndome que ahora los friegue yo xDD).
La pregunta es, ¿Conoces algún enchufe inteligente que permita más de 16A? 18A o 20A serían ideales…
Muchas gracias!!
Saludos
Magius, sigo buscando uno que cumpla con esas características. Saludos.
Hola Raúl,
Gracias por buscarlo! He estado pensando en que tal vez los haya empotrados. Me manejo con las chispas a este nivel, así que podría sustituir el actual por uno inteligente si fuese preciso.
¡Gracias!
Saludos,
Costa.
Hola Raúl, mi pregunta es la siguiente, quiero poner un enchufe inteligente, para encender el lavavajillas y que lave, es viable, ponerlo a funcionar estando fuera de casa, gracias.
PD: para encenderlo hay que darle al power.
María, los enchufes inteligentes solo sirven por ahora para dispositivos que funcionen al enchufarlos. Osea que no te vale. Saludos.
Hola, mi pregunta es si, uso este enchufe previamente configurado a unas horas, precisamente para apague el router por las noches, cuando el router se apaga, ¿el enchufe sigue funcionando con su configuración y por tanto volverá a encender el router cuando proceda según la configuración? Saludos.
Mauri, el router es el encargado de enrutar las conexiones. Si se desactiva, deja todo de funcionar. Puedes usar un router para controlar los enchufes inteligentes y así puedes apagar el router de Internet, por ejemplo programando alguna app. Pero no podrías usar un asistente como Alexa, puesto que este se conecta a los servidores de Amazon. Saludos.
Hola Raúl, entiendo que para realizar estas funciones necesite el router, pero yo a lo que voy es si solo quiero la función de que el enchufe corte la corriente a una hora y la vuelva a abrir a otra, previamente programdo, no entiendo por qué sin el router no fuera a funcionar dicha función, ya que la programación la tiene el enchufe no el router. Un saludo
Aunque uses una aplicación como la Smart Life, esta sí que se conecta a Internet, al igual que el enchufe inteligente. Saludos.
Estos dispositivos ayudan a ahorrar energía, porque controlan el apagado y encendido de un enchufe, sin embargo, el tener conectados estos dispositivos de por sí, ya es un consumo de energía eléctrica por su conexión WiFi. ¿Sabes que energía consume el propio dispositivo?
Jorge, el consumo de energía de un enchufe inteligente, suele ser de 1 a 2 Vatios por el WiFi. Saludos.
Muchas gracias por tus artículos, son muy interesantes. Yo tengo radiadores térmicos, el problema que al intentar conectarlos con un enchufe inteligente, al cortarlos y volver a encender, necesitan manualmente darle al botón de inicio, con lo cual no puedo encenderlos a través de ALEXA. ¿Sabes si hay algún tipo de corto que pueda hacer en el cuadro por ejemplo o en el diferencial para que al activarlo con ALEXA no necesite darle al botón de encendido para que empiece a funcionar? Muchas gracias.
Stella, lamentablemente con los emisores térmicos no se puede hacer otra cosa de momento con los enchufes inteligentes. Saludos.
Hola Raul, me parece super interesante todo esto. Pero tengo dudas por ejemplo, si actualmente no tengo aparatos inteligentes, me serviría Alexa? Por ejemplo mi lavadora es manual, aunque lo deje preparado para lavado para poderlo encender necesito apretar un botón. Es por eso que no entiendo mucho sobre todo esto. Me interesaría bastante poder tener cosas que me faciliten las cosas de casa.
Marleni, puedes usar un enchufe inteligente para encender o apagar un dispositivo no inteligente. Por ejemplo, yo ahora tengo uno programado para encender y apagar el árbol y las luces de navidad. Lo de la lavadora, depende del modelo, pero si se va la electricidad y se queda parda, no creo que te valga. Saludos.
Mi pregunta es la siguiente: los aparatos eléctricos que cuando se va la luz se apagan y cuando vuelve el suministro eléctrico siguen apagados, también se podrían controlar con esos enchufes inteligentes.
Ejemplo: Tengo un aire acondicionado que si está encendido cuando se corta el suministro eléctrico, al volver, queda desconectado. Lo mismo sucede con la televisión y otros pequeños electrodomésticos .
Gracias.
Manuel, la configuración predeterminada de los enchufes inteligentes, es que si se va la luz, se quedan encendidos. Yo por ejemplo, con Alexa tengo rutinas para encender y apagar mediante horario y otras directrices. Saludos.
Hola amigo, gracias por tu guía. Consulta… ¿Es necesario tener Internet para poder utilizar estos dispositivos? ¿Basta con poner un celular (sin Internet) como router wifi y manejarlos a través de una red local? (encender o apagar dispositivos a través del móvil por wifi).
Gracias y saludos.
Puedes usar cualquiera de estos dispositivos sin Internet, teniendo un router. Pero si quieres usar Alexa u otro asistente virtual, necesitas Internet. Saludos.
Hola Raúl, ¿sabrías decirme si estos enchufes se pueden programar para que se enciendan varios segundos cada 5 minutos, por ejemplo? Muchas gracias.
David, de momento los que tengo no me lo permiten, ni con Alexa, ni con la aplicación Smart Life. Saludos.
Hola Raúl. Lo primero enhorabuena por tu web. Me gustaría que me aconsejaras cuál es enchufe wifi que tendría que poner en un horno para poder encenderlo y apagarlo de forma remota. Lo digo por el alto consumo que un horno puede llegar a alcanzar. No haría falta que fuera programable. Un saludo y gracias.
Edu, cuidado con eso porque los enchufes inteligentes suelen tener un máximo de potencia que suelen rondar los 1800-2000 Vatios. Si consume más que eso no te sirve. Saludos.
Buenas Raúl o Edu:
Yo también quiero encontrar un enchufe wifi para el horno y no encuentro ninguno. ¿Existe?
Echaré un vistazo a ver si veo alguno.
Encontraste alguno? Ando buscando de más de 16A (20A, 24A, algo así…)
Gracias!!
Sigo en ello.
Hola Raúl, tengo una casita en el campo, donde no hay internet. ¿Cómo puedo hacerlo inteligente?
Jose, puedes poner el móvil en modo repetidor y este será el que conecte los diferentes dispositivos y además dará conexión a Internet.
Gracias, lo intentaré
Hola de nuevo Raul, disculpa mi retraso por motivos ajenos a mi voluntad, retomo nuevamente, el móvil que tengo para ello es un HUAWEI, ALE-L21,P8 Lite, pero no se ponerlo en modo repetidor, como me indicas. Y después, como manejo el HUAWEI desde la distancia ?.
Me echas una mano?.
Muchas Gracias por tu ayuda. Enhorabuena por esta web.
Jose Antonio, echa un ojo a mi esta guía -> https://tecnologiaencasa.com/compartir-internet-movil-con-smart-tv/
Muchas Gracias Raúl, en cuanto termine el confinamiento lo probaré.
Hola Raul, enhorabuena por tus comentarios, mi duda es si se pueden poner enchufes inteligentes en una casa sin wifi, ya que yo tengo bastante con el internet del teléfono y me gustaría poderlos programar con el iPhone, espero tu respuesta muchas gracias por anticipado
Hola Marga. Puede haber alguno para conectarlo por cable, pero casi todos van por WiFi. Además, puedes usar tu móvil como un router y así conectarlo todo o hay routers que los puedes usar con la SIM del teléfono. Saludos.
Raúl buenas, soy Nacho y es la primera vez que escribo. Me gusta la explicación que haces del producto enchufe con WiFi y desearía preguntarte si puedo controlar a través de la app del mòbil la intensidad de las luces que tenga enchufada en este enchufe.
Hola Raúl, tus comentarios me parecen muy interesantes, me propuse ponerme en contacto contigo porque busco enchufes inteligentes empotrables en la pared, pero no los encuentro por ninguna parte, existen?; si no es así, como no se le ha ocurrido a nadie fabricarlos, sería genial.
Pues la verdad es que tener enchufes inteligentes integrados sería algo interesante y que yo tampoco he visto de momento. Supongo que habrá que esperar un poco. Saludos.
Articulo muy interesante, gracias. Hace tiempo que intento bajar la potencia contratada de mi casa. Mi pequeño problema es que todo los aparatos que tengo son electricos. Mi pregunta es que si usted conoce ( utilizando estos enchufes wifi que miden el consumo) algun tipo de aplicacion Android, que conectase o desconectase teniendo en cuenta un consumo total digamos de 6 enchufes y que ademas funcionara por un orden jerárquico. (Ejem si se supera la potencia limite primero me desconecta el termo despues la secadora) agradecido de antemano Sr Raul
Lo miro Pedro. Ahora no caigo la verdad. Saludos.
«osea» tó junto….. jo tío, que te dediques a lo tecnologico me parece bien, pero para escribir….. pasele el corrector, por lo menos.
¡Fallo técnico! Muchas gracias Wenceslao. Un saludo.