¿Películas que se cortan en Smart TV? Toma soluciones

Películas se cortan en Smart TV

Si al ver películas en streaming u online y se te cortan no te preocupes porque voy a darte varias soluciones.

Puedes ser varios problemas, así que te los voy diciendo cada uno.

Películas online

Puede que al intentar ver algunas páginas en streaming, ya sean legales o no, se te corten las películas online y eso puede deberse a varios motivos.

Por cierto, si directamente no puedes verlas, mira los motivos por los que no puedes ver vídeos online.

Uno que sea problema de la web o de los servidores desde los que te la sirve y en este caso poco puedes hacer, más que esperar, o si es de pago, contactar con el servicio de atención al cliente porque hay contenidos que no puedes ver según qué países.

Lo segundo que te recomiendo que es reinicies el Smart TV, porque puede que haya otra aplicación que se haya quedado pillada.

Y ya por último, prueba a reiniciar el router porque muchas veces estos se quedan bloqueados y dejan de servir Internet a cualquier dispositivo.

Películas en red

Ahora la mayoría de dispositivos que adquirimos como Smart TV, ordenadores, smartphones, tablets y demás, vienen preparados para conectarse a otros y compartir contenido multimedia y esto normalmente se hace a través de una tecnología llamada DLNA.

Por ejemplo, tenemos nuestro ordenador en el que tenemos todas nuestras películas y en vez de estar copiándolas al disco duro cada vez que tenemos alguna nueva para verla en la Smart TV, lo que hacemos es compartirla en red y así se reproduce en la tele sin necesidad de otro aparato.

En el Smart TV buscamos dispositivos en red y cuando encuentra al pc, podemos acceder a todo lo que estamos compartiendo.

Hasta aquí todo muy bien, hasta que al llevar unos segundos de reproducción, se nos empieza a cortar la película y da saltos.

Ésto ocurre porque alguno de los dispositivos que conforman esa red multimedia, no da la velocidad suficiente. Normalmente ésto ocurre con películas de un alto bitrate como las HD.

En el ejemplo anterior, debemos tener en cuenta la velocidad de todos los dispositivos y a día de hoy, si queremos tener una red inalámbrica, recomiendo que todos y cada uno de los dispositivo sean Wifi N o superior.

Una red con Wifi N tiene una velocidad superior a la que hemos tenido hasta ahora y permite que podamos compartir contenidos sin cortes.

Pero hay varios problemas:

  • La mayoría de los routers que suelen dan las compañías de ADSL son b/g y no valen para lo que estamos hablando.
  • Tendrías que comprar un router N o un módem router N. Ésto tiene bastante más explicación y a ver si un día de éstos hablo de ello.
  • Si alguno de los dispositivos que conforman la red no es N, toda la red baja de velocidad a una admitida por todos los dispositivos.

Tenemos un ejemplo con la PS3. Puedes tener en casa un router N, los smartphones, ordenadores, televisor Smart TV y demás compatible con red N.

Pero si quieres conectar la PS3 a la red, toda se volverá G si lo tienes en automático, dado que la PS3 lo máximo que da es G. O si configuras el router en N manualmente, la PS3 no se podrá conectar a Internet.

Otra cosa es que la conectes por cable, pero debes de tener el router cerca.

Tú puedes pensar… bueno, conecto todo al router con cable y problema arreglado, Pero te equivocas.

Los routers tienen una velocidad baja por la salida de cable y según la película, también puede que se te llegue a cortar y la solución sería poner un switch gigabit.

Un switch gigabit es un dispositivo con muchas salidas de ethernet y simplemente se encarga de que 2 dispositivos de puedan comunicar, pero si previamente un router los ha puesto en contacto.

Ésto funciona de la siguiente manera.

Tu conectas el switch al router.

Es necesario porque el router asigna las direcciones ip a todos los dispositivos.

Cuando 2 dispositivos quieran conectarse.

Por ejemplo el ordenador cargado de pelis y tu Smart TV.

El router los pondrá en contacto, pero el envío de datos se harán entre ellos a través del switch con lo que no hay cuello de botella, que haga bajar de velocidad la red.

Como ves no es algo sencillo, pero tampoco es algo que salga tan caro, porque un switch vale alrededor de los 20 Euros.

El problema es que todo irá por cable y mucha gente no puede ponerlos por como esté estructurada su casa.

Montar una red Wifi N es buena solución, pero hay que tener en cuenta los factores que he comentado antes. El router que tenemos, la compatibilidad de los dispositivos, etc.

Por lo menos si intentas compartir contenido en red y se te corta, ya sabes por lo que es.

Se acabaron los cortes

Espero que todo esto te haya ayudado a solventar los cortes de tus películas  series y puedas disfrutar por fin de ellas.

Y si tienes alguna duda, te espero en lo comentarios.