Cuando vamos a comprar un cable HDMI, vemos que los hay de muchas marcas, cada uno con sus precios, características y demás. Y nos puede surgir la duda de cuál comprar,
Para empezar te diré que en teoría(ahora te lo explico), cualquier cable HDMI te debería funcionar para conectar tu reproductor de vídeo, consola o cualquier otro aparato que quieras ver en tu televisor.
Pero a la hora de la práctica, nos encontramos por ahí algunos cables, que más que regulares, son malísimos y aunque deberían funcionar, resulta que nuestro televisor nos indica una estupenda pantalla en blanco diciendo que no hay señal o dispositivo conectado.
Así que hoy toca aprender a comprar un cable HDMI que nos pueda servir para nuestros propósitos y que además nos pueda durar en el tiempo, dado que tendrá las tecnologías que hay actualmente.
Ojo con los precios
Habrá gente que diga que lo barato es siempre lo peor y que lo caro lo mejor o viceversa. Yo no estoy de acuerdo con ninguna de esas afirmaciones.
En el tiempo que he estado vendiendo y usando cables, he visto de todo. Así que después de eso, yo soy de los que me quedo en un precio calidad intermedio. Habrá los que compren los cables de los chinos a 4 o 5 Euros y otros que se gasten 50 Euros en un cable en una gran superficie.
Pero hay cables de unos precios de entre 10 y 20 Euros que satisfacen nuestras necesidades y si gastar demasiado. Que conste que hablo de tamaños de 1,5 metros. Para tamaños más grandes, los precios van en aumento.
La calidad del cable
Si de algo estamos seguros es que hay diferentes calidades de cables. El problema es saber diferenciar unos de otros. Si te compras uno malo, no estará bien aislado de otras señales y puede que interfiera en la conexión. Así que el aislamiento es algo que debes mirar.
Tu ahora me puedes preguntar que como se mira eso y te lo digo muy sencillo, porque hay 2 maneras de saber diferenciar unos cables de otros.
Algunas grandes superficies como MediaMarkt, suelen tener en la exposición varios modelos de cables cortados en los que ves la diferencia en el aislamiento que tiene.
Pero si donde vas a comprarlo no hay eso, puedes mirar lo que las marcas como Hama o Vivanco suelen poner en la caja o blister del cable, que normalmente suelen ser unas estrellas u otro tipo de etiquetado que indican la gama del cable.
Te darás cuenta porque suelen haber juntas varias gamas y es sencillo verlo. Cuánta más alta sea la gama, más protección tendrá y además lo que veremos en el siguiente punto.
Las tecnologías que incorpore
Por muy bueno que sea un cable o el precio que tenga, no significa que nos pueda servir y eso se debe a la tecnología que tenga.
Para ponerte ejemplo el 3D. Sin en la caja del cable no indica que el cable es compatible con 3D y tu lo necesitas para ver ese tipo de películas, seguramente acabarás devolviéndolo a la tienda.
Otro caso en el tema del audio ARC de los televisores y equipos de sonido. Si te compras algunos de esos dispositivos y el cable que tienes no dispone de esa tecnología, pues te quedas a dos velas.
Lo mismo puede pasar si haces usos del HDMI de alta velocidad para conexiones por Ethernet, para las nuevas señales de 4k, etc. Así que tenlo en cuenta a la hora de la compra.
El cable HDMI que te recomiendo
Siempre estoy analizando todo y en esta guía tengo actualizado el que es para mí el mejor cable HDMI.
Siempre el cable HDMI completo con todas las tecnologías que hemos visto hasta el momento y que tiene una protección muy buena y un precio que tiene no está nada mal.
Como ves, no hay que gastarse un pastón en cables, pero si irnos a uno que no sea ni muy bajo de precio, ni muy alto.
Espero que te haya sido de ayuda.