Te voy a explicar cómo ver contenido de otros países como series y películas en tu Smart TV, cosa que no es tan complicada como parece.
Ya sabemos qué es una Smart TV y que cada vez son más frecuentes en nuestros hogares.
El segundo paso después de poner una Smart TV en nuestras vidas es dotarla de contenido, aunque cada vez hay más plataformas que dan contenido a nuestras Smart TV.
Pero aún así, hay muchas veces en las que algún contenido no está accesible, veremos cuales serán estos casos, por qué se produce esta limitación y qué podemos hacer para evitarla.
Menú rápido
¿Qué servicios están limitados?
Básicamente encontraremos 4 tipos de servicios que nos limitarán a la hora de acceder a ellos:
- Servicios que no existen en nuestra región: como por ejemplo Hulu, son servicios que tienen catálogos muy interesantes, pero solo está disponible en EEUU.
- Servicios que ofrecen catálogos diferentes según la región en la que estemos: en muchos casos las licencias de emisión de contenido no son universales, por eso, un mismo servicio como Netflix, tiene distintos catálogos en función del país en el que se contrate el servicio, y también precios.
- Servicios que están prohibidos o censurados en nuestra región: ya sea por motivos políticos o culturales.
- Servicios vinculados únicamente a un país: tal es el caso de las suscripciones gratuitas multidispositivo de proveedores de Internet o de canales de televisión.
¿Cómo se producen estas limitaciones?
Al conectarnos a Internet, nuestro proveedor nos entrega un identificador público (una dirección IP) reconocido por todos los elementos de Internet.
Para gestionar esta asignación de direcciones, se crearon organismos que asignan las direcciones en cada uno de los continentes.
De esta forma, solo con saber quién gestiona la asignación de la IP ya es posible saber a qué región pertenece.
Pero no solo eso, cuando un proveedor solicita un grupo de direcciones al gestor, ha de identificar en qué país se utilizarán dichas direcciones, de tal manera que conociendo la dirección IP, es posible conocer de forma altamente fiable el país de origen de dicha conexión.
Cómo ver contenido de otros países en tu Smart TV
Hay dos formas de evitar este tipo de evitar este tipo de limitaciones.
Usando un proxy
Un proxy es un equipo que se utiliza para redirigir una comunicación, de tal manera que, conectándonos a través de un proxy que se encuentre en la región deseada, parecerá que nuestra conexión viene desde esa región.
Toda la comunicación que pasa a través de un proxy puede ser registrada o incluso modificada en el proxy, por lo que un proxy solo debe usarse si es de la más absoluta confianza.
Usando un servicio de VPN
Una VPN o red privada virtual es una conexión que se realiza a través de un servidor, como en el caso del proxy, pero toda la conexión se realiza mediante un túnel encriptado.
Pero la comunicación no es interceptada en el servidor, por lo que no tiene el problema de seguridad que sufrimos en el caso del proxy.
Por este motivo, yo recomiendo el uso de una VPN antes del uso de un proxy, siempre que sea posible.
Ahora, hay que tener cuidado porque algunos servicios que se anuncian cono VPN gratuita, son realidad un proxy.
¿Cómo elegir el mejor servicio de VPN?
Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de buscar un servicio de VPN que nos sirva para acceder a servicios restringidos en nuestra región:
- Número de servidores disponibles: cuantos más servidores tengamos en un servicio de VPN, o mejor aún, cuanto mayor sea el número de países en los que tengamos un servidor, más fácil será que encontremos uno dentro del país al que queremos conectarnos.
Un ejemplo de ello es ExpressVPN, que cuenta con más de 3000 servidores de VPN en 160 ciudades y 94 países. - Compatibilidad: un aspecto fundamental para poder usar un servicio de VPN, es que tenga una versión compatible con nuestro Smart TV o, en su defecto, con nuestro router.
- Alta velocidad: este punto es muy importante, pues muchos servicios de VPN provocan una reducción importante de la velocidad de conexión.
- Límite de datos: los servicios de vídeo bajo demanda consumen un gran volumen de datos, por lo que es importante que el servicio no tenga límites.
- Seguridad: una VPN también nos ofrece un nivel adicional de seguridad que podremos utilizar en otros dispositivos, ya que estos servicios suelen dar más de una conexión por cuenta.
Cómo conectar tu Smart TV a una VPN
Hay tres formas de conectarnos a una VPN desde nuestra Smart TV.
Conectar la Smart TV mediante un router
Hay muchos routers que permiten la instalación de un cliente de VPN o incluso que incluyen el cliente de VPN directamente en su firmware con tecnología L2TP.
Básicamente entras a los ajustes del router y configurar los parámetros.
Aquí tienes cómo se hace con un router TP Link.
Configurar la VPN directamente en la Smart TV
Muchos proveedores de VPN proporcionarán software instalable para los dispositivos más comunes e instrucciones detalladas para la instalación.
Aquí tienes como se configura una VPN en una Smart TV Samsung.
Uso de Add-ons de kodi para Smart TV
Algunas Smart TV Android soportan Kodi y proporciona diversos add-ons que pueden ayudarnos a conectar a una VPN, como por ejemplo Zomboided.
La elección del método de conexión dependerá de nuestra situación o gustos personales.
Configurar la VPN en el router hará que todo el tráfico de la red esté protegido y seguro, pero reducirá la independencia a la hora de cambiar la configuración, pues una reconexión hará que otros dispositivos se desconecten momentáneamente.
La segunda opción es la más versátil, pues nos permite cambiar la configuración de conexión de nuestra Smart TV sin perturbar el funcionamiento del resto de dispositivos.
¿Ves ya películas y series de otros países en tu Smart TV?
Como puedes ver, a día de hoy no hay límites a la hora de disfrutar de contenido en nuestros televisores inteligentes.
Simplemente hay que tener los conocimientos necesarios para hacerlo.
Personalmente te recomiendo que lo hagas mediante la Smart TV, pero si quieres disfrutarlo también en otros dispositivos, entonces hazlo con el router.
¿Qué opinas de esto? Venga, deja un comentario.
Imagen: Man watching Smart TV
Hola Raúl. Una vez configurado el DNS Setting con Express VPN en mi Samsung TV como dicen las instrucciones…. como selecciono el pais del cual quiero ver las apps? o tengo acceso a las de todo el mundo libremente? Gracias!
Marcelo, eliges el país que necesites para las aplicaciones y ya está. Saludos.